Marina Bianchi
Università di Bergamo
Università di Bergamo

Pero, ante cualquier otra cosa, hemos perdido un gran Amigo, brillante, sincero y disponible, que dispensaba preciados consejos a jóvenes escritores y estudiosos de la literatura española, que nos regalaba charlas y bromas –siempre entremezcladas– sobre la poesía y la vida, enseñándonos a amar las dos con la misma intensidad.

Su primer poemario, Primera despedida, vio la luz en 1978, seguido por Personæ en 1981, Vieja amiga en 1984, Marzo y La ciudad y sus sombras en 1986, Recado de escribir en 1990, Un funcionario en 1991, El verano en 1992, Vieja amiga (1975-1993) –su poesía completa hasta 1993– en 1994, Moneditas en 1996, Posdata en 1999, Poetas en Sevilla. Antología poética de Fernando Ortiz en 2002, Versos y años. Poesia 1975-2003 en 2003, Galería de Espejos en 2007, la edición ampliada de Vieja amiga. Poesia (1975-2008) en 2008, Poesía de una vida. Antología poética 1978-2011 y Miradas al Último Espejo (Poesía 2007-2010) en 2011, Después del Siglo XX y Platica en 2012.
Sus últimos poemas se hallan recogidos en una antología argentina que Fernando no tuvo el tiempo de ver físicamente en libro, resultado de una intensa y amistosa colaboración entre él y yo: Pasos que se alejan. Antología poética 1978-2013 (Buenos Aires, Viajera Editorial, diciembre 2013). Además, en la Colección El Duende de los QIA, saldrá pronto el epistolario en verso entre Fernando Ortiz y su amigo José Manuel Velázquez, sevillano como él.
A todos nos quedan sus poemas y su legado literario; pero los amigos, además, tendremos para siempre su generosidad como ejemplo, la sagacidad de sus palabras vivas en el recuerdo y el eco de su sonrisa en el corazón.